![]() |
La maestra Martha Lilia López Aguilera remarcó que los esquemas de ahorro social tienen efecto positivo en personas y comunidades. |
Jesus Lopez

Al evento
asistieron Mónica Fernández Balboa, titular de la Secretaría de Desarrollo
Social (SDS) estatal; Alicia Manzanilla Fojaco, directora del DIF Tabasco;
Claudia Velásquez Porta, directora de Desarrollo Integral de la Comunidad del
DIF; y Beatriz Adriana de la Cruz López, representante del programa Fondos de
Mutuo Socorro, de la ranchería Pedro C. Colorado 1ª Sección, municipio de
Macuspana.
A través
de redes de apoyo en las comunidades fue como se integró el fondo que este
jueves fue entregado, vía cheques, a 50 beneficiarios de 16 municipios de la
entidad: por cada peso de ahorro, el organismo asistencial aportaba uno más al
esquema de ahorro.
López
Aguilera subrayó que diariamente se debe enseñar a los hijos a esforzarse, a
trabajar para salir adelante, cooperar y ayudarse entre familiares y vecinos;
“es el nuevo camino que se debe seguir porque, a través de este esfuerzo
compartido, la sociedad no puede sola, ni el gobierno, y es allí donde debemos unir
esfuerzos”, aseveró.
Remarcó que
los fondos de ahorro han demostrado tener efectos positivos en la vida de las personas y las
comunidades; y ahora, precisó la presidenta del Patronato del DIF estatal, los
521 beneficiarios y 944 integrantes de las juntas directivas podrán ser
generadores de una cultura de ahorro en sus comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario