UNA FORMA DE VOTO NULO Y DE INCONFORMIDAD SOCIAL |
Comalcalco,
Tabasco, Junio 10.-La tercera junta distrital del tercer distrito del INE, con
cabecera en esta ciudad dio a conocer los resultados de los procesos a
diputados federales y los votos nulos rebaso la capacidad de más de la mitad de
los partidos políticos participantes al contabilizarse 3 mil 258 personas que
prefirieron por esta opción rebasando a partidos inclusos antiguos como Acción
Nacional PAN, que apenas alcanzó 1537 sufragios
en los tres municipio.
LA INCIPIENTE DEMOCRACIA EN MÉXICO Y LA FALTA DE CREDIBILIDAD, UNAS DE LAS CAUSAS. |
La gente inconforme con los derroches que
hacen los partidos políticos decidieron manifestar su inconformidad anulando su
voto, que también es válido en la democracia mexicana, tal como fue el caso de
Juan N que depositó su voto en la urna poniendo el nombre de un célebre artista
mundial y de esta manera los funcionarios de casilla invalidarían su sufragio.
Los más de 3 mil 258 votos nulos le podría
haber servido a muchos partidos para alcanzar una plurinominal o para ganar una
alcaldía o diputación local en tabasco donde en varios municipio los márgenes
de diferencia fueron bastante cortos, “final de fotografía”, como en la carrera
de caballos.
El partido que menos votos tuvo en el
tercer distrito para diputado federal en los municipios que comprende a
Comalcalco, Cunduacán y un sector de Cárdenas fue Encuentro Social que apenas
logro 539 sufragios y después el Humanista con 624 y que está en vías de
desaparecer su registro al no lograr el 3 por ciento de la votación nacional.
EL ESCRITO LO DICE TODO |
El mismo camino sigue el Partido del
Trabajo PT que gracias a las alianzas con partidos fuertes a podido navegar
durante muchos años pero ahora que quedo desprotegido es candidato a perder el
registro por su bajísima votación, solo logro obtener en el tercer distrito
907, el Pan 1532, Movimiento Ciudadano 1345, mientras que el candidato
ciudadano que fue Adolfo Pulido Santiago obtuvo 13 mil, 181 sufragios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario