Jesus Sandoval
Nacajuca, Tabasco.- Con el objetivo de
promover la cultura de la legalidad entre la ciudadanía, evitar el tráfico
clandestino de armas de fuego, pero sobre todo, para que la población colabore
en la prevención del delito, la disminución de violencia, además de ayudar a
evitar accidentes en casa, Elementos del Ejército Mexicano de la 30 zona y del
37 Batallón de Infantería, con sede en Tabasco, en coordinación con autoridades
municipales de Nacajuca, iniciaron este día, la “campaña de canje de armas
2016”, a cambio de artículos electrodomésticos.
Al evento de ceremonia de
inauguración de la campaña de donación de armas de juego, que se llevó acabo en
el quiosco del parque central “Miguel Hidalgo y Costilla”, donde fue instalado
un módulo, en donde se espera recibir todo tipo de armas, mismas que serán
destruidas por la Secretaria de la Defensa Nacional, estuvieron presentes, el
Secretario del Ayuntamiento, Prof. Ricardo Hernández Hernández en
representación del presidente municipal, acompañado de la primer Sindico de
Hacienda, María del Socorro Hernández Arellano, la sexta regidora, Loida Rivera
Javier, el director de la DSPM, Sub Inspector, Jonás Torres Bernard además del
capitán 2do de Infantería del 17 Batallón, Arturo Osorio Cuevas.
Cumpliendo con el protocolo,
se dio inicio con la rendición de honores a nuestro lábaro patrio dirigido por
la banda de guerra y escolta del 17 batallón de infantería, posteriormente en
su mensaje, el capitán 2do de Infantería del 17 Batallón, Arturo Osorio Cuevas,
sostuvo que en México, como en muchos otros lugares del mundo, la posesión de
armas de fuego en la sociedad civil es un factor que determina el incremento de
los índices delictivos, como consecuencia de la resolución violenta de los
conflictos interpersonales, aunado al número de fallecimientos por accidentes y
suicidios.
Reconoció, que el tener
un arma en casa, representa un factor de amenaza para los menores de edad, que
son víctimas de accidentes causados por armas de fuego, agrego es necesario un
cambio cultural que garantice a todos ciudadanos posibilidades ciertas de
crecimiento en contextos de libertad, desarrollo y paz.
Por otra parte dijo,
estamos conscientes que ningún grupo delictivo se va a desarmar con esta
campaña, pero si podremos evitar, salvar muchas vidas de gente inocente,
reducir la comisión de delitos con el empleo de armas de fuegos, disminuir
accidentes en el hogar y orientar a las personas que poseen armas de fuego para
que puedan deshacerse de ellas de manera legal.
Subrayo, durante estas
actividades y que hoy gracias al apoyo decidido del presidente municipal,
Francisco López Álvarez se implementa en Nacajuca y que se van a llevar a cabo
de igual forma en comunidades de este municipio durante el mes de abril, han
sido canjeados de enero del 2000 a Marzo del 2016 en todas las entidades del
país, un total de 102.105 armas cortas, 67.809 armas largas, 6.079 granadas de
fragmentación y 1.938.348 cartuchos útiles, lo anterior gracias a que cada vez,
son más los gobiernos estatales y municipales que se suman a esta causa en
beneficio de la población.
Cabe destacar que las
personas que acuden a estos módulos, tienen la oportunidad de canjear sus
armas por aparatos electrodomésticos; como estufas
eléctricas, planchas, sandwichera lunch, parrillas eléctricas, tostadoras,
licuadoras, cafeteras, ventiladores, juegos de vasos o una batidora eléctrica.
Explicó el capitán 2do de Infantería del 17 Batallón, Arturo Osorio Cuevas.
En su mensaje el Secretario del
Ayuntamiento y representante personal del presidente municipal de Nacajuca,
Prof. Ricardo Hernández Hernández, dijo hoy se inicia otra acción más de
nuestro municipio, Nacajuca se merece vivir en paz, necesita vivir con tranquilidad,
y que bueno que hoy se inicia esta acción en beneficio de la ciudadanía,
campaña de canje de armas que se llevara a cabo con el apoyo de las autoridades
municipales.
El canje de armas es sencillo y
anónimo.
1.- Entregas el arma.
2.- Determinamos el valor proporcional.
3.- A cambio un aparato electrodoméstico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario