· En representación del Ayuntamiento, el
alcalde Bernardo Barrada firmó un convenio de colaboración con el presidente de
la CEDH, Pedro Calcáneo, para impartir capacitaciones en esta materia.
Jesús López
Paraíso, Tabasco, Febrero 21.-El Ayuntamiento Constitucional de Paraíso estableció un convenio de
colaboración con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para impartir
talleres, pláticas y cursos de capacitación en materia de protección de los
grupos más vulnerables de la población, particularmente la niñez, adolescentes
y personas con capacidades diferentes.
Reunidos en el Salón Embajadoras del Palacio de los Deportes, el alcalde
Dr. Bernardo Barrada Ruiz y el presidente de la CEDH, Lic. Pedro Federico
Calcáneo Argüelles, se comprometieron a sumar esfuerzos para fomentar una
cultura de respeto a los derechos humanos mediante la firma de este importante
acuerdo.
En su mensaje de bienvenida, el alcalde paraiseño refirió la obligación
del gobierno para dar cumplimiento al Artículo 1 Constitucional, en el que se
establece la prohibición a todo tipo de discriminación motivada por origen
étnico o nacional, de género, edad, discapacidad, condición social y de salud,
religión, opiniones, preferencias, estado civil o cualquiera otra que atente
contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y
libertades de las personas.
“Mediante este convenio general de colaboración que avala diversas
capacitaciones para fomentar una cultura de respeto de los derechos humanos,
los servidores públicos que conformamos este Ayuntamiento tendremos acceso a
mejores herramientas que nos permitan dar cabal cumplimiento a este precepto
constitucional”, sostuvo.
Por su parte, el presidente de la CEDH reconoció el compromiso e interés
mostrado por la administración municipal para contribuir a la formación de una
sociedad en armonía y en pleno desarrollo.
Sin embargo detalló que esta es apenas una parte del proceso, ya que el
compromiso debe ser no sólo por parte de las entidades gubernamentales, sino de
la misma sociedad, que también está obligada a fomentar los valores y propiciar
un mejor desarrollo tanto de los grupos vulnerables como de sus semejantes.
Atestiguaron la firma de este convenio la presidenta honoraria del DIF
Paraíso, Psic. María Guadalupe Durán Ordóñez; el quinto regidor, Antonio
Domínguez Márquez; y el secretario ejecutivo del Sistema de Protección Integral
de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Paraíso, Lic. Óscar Alamilla
Arellano.
Taller sobre discapacidad
Como parte del convenio signado entre el Ayuntamiento de Paraíso y la CEDH,
personal de la administración municipal participaron en un taller denominado
“Generando conciencia en favor de la discapacidad”, cuyo propósito es despertar
la responsabilidad y la solidaridad tanto de la administración pública como de
la sociedad para generar condiciones que permitan mejorar la calidad de vida de
los grupos vulnerables y fortalecer el respeto a sus derechos.
En este taller impartido por elementos de la CEDH encabezados por su
presidente, Lic. Pedro Federico Calcáneo Argüelles, participaron el alcalde
paraiseño y la presidenta honoraria del DIF Municipal, así como funcionarios
del Ayuntamiento, quienes experimentaron con unas dinámicas en espacios
abiertos las dificultades visuales y motrices que enfrentan diariamente las
personas con alguna discapacidad.
En fechas próximas el personal de la CEDH impartirá charlas y talleres
en diversas comunidades de este municipio donde se presentan los mayores
índices de violencia y discriminación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario