martes, 21 de marzo de 2017

PARAISO SE DESARROLLA INSPIRADO EN ESTADISTAS COMO CARDENAS:BARRADA



·        El acalde paraiseño destacó que se debe gobernar en favor de las mayorías, no para beneficiar a unos cuantos.
·        En el homenaje cívico alusivo a la expropiación petrolera, aseguró que sí es posible atender las demandas de la gente cuando se tiene compromiso social.

Jesús    López 
Paraíso, Tabasco, Marzo 21.-El desarrollo de Paraíso se está construyendo con bases sólidas, tomando decisiones inspiradas en estadistas como el General Lázaro Cárdenas del Río, para actuar con valentía y firmeza en la tarea de gobernar un municipio que presenta muchos contrastes, declaró el alcalde Bernardo Barrada Ruiz.
Al encabezar el homenaje cívico conmemorativo al 79 aniversario de la Expropiación Petrolera en el parque central “Venustiano Carranza”, el presidente municipal sostuvo que el desarrollo de México logrado en las últimas siete décadas, está sustentado en el decreto que promulgara el 18 de marzo de 1938 el General Cárdenas en medio de una crisis política, económica y social que agobiaba a nuestro país.
“Con todos los escenarios en su contra y bajo la presión del gran capital extranjero, el Presidente tomó una decisión valiente y nacionalista, mirando por el interés de las clases más vulnerables, que estaban siendo sometidas por empresarios voraces e insensibles, la mayoría de ellos extranjeros que se enriquecían con los recursos de todos los mexicanos”, indicó.
Gracias a esta decisión difícil que tuvo repercusiones inmediatas, nació Petróleos Mexicanos, una empresa paraestatal que después de varios años de dificultades técnicas logró consolidarse y se convirtió en la principal fuente de ingresos para el gobierno. En la misma medida, rememoró Barrada Ruiz, México se fue desarrollando en su infraestructura, servicios y en sus vías de comunicación.
“Pero con la llegada del neoliberalismo como forma de gobierno, las instituciones y las empresas del Estado cambiaron radicalmente su esencia, convirtiéndose más en una gerencia con fines comerciales que en una administración pública con una visión social. Lamentablemente, Pemex fue una de las principales víctimas de esa política gerencial, ya que sus ganancias se destinaron a financiar otros proyectos de gobierno, dejándole poco margen para modernizarse e innovar a fin de alcanzar los yacimientos menos accesibles y compensar el descenso de la productividad.
“Hoy día estamos enfrentando las consecuencias de ese cambio de políticas públicas, ya que Pemex fue perdiendo su fortaleza paulatinamente, sacrificando en igual medida los programas de mantenimiento a su infraestructura e incrementando su impacto ambiental; asimismo, reduciendo los programas de apoyo social a municipios productores de hidrocarburos.
“No negamos la importancia de Pemex; de hecho reconocemos que sin esta paraestatal, nuestro país jamás hubiera alcanzado el desarrollo que hoy ostenta. Sin embargo, su presencia en Paraíso también ha generado conflictos sociales, económicos y ambientales difíciles de revertir a corto plazo”, sostuvo.
Ante alumnos, docentes y directivos de la escuela primaria “Carmen Figueroa Burelo”, el Dr. Barrada planteó que por coyunturas políticas derivadas de la crisis energética, desde el poder central se impulsó una contrarreforma para intentar revertir la caída de la producción de crudo mediante la participación de la iniciativa privada, mayoritariamente extranjera, en la explotación de hidrocarburos.
“Algunos dicen que ya pasaron los mejores años de Pemex. Otros consideran que con esta contrarreforma la industria energética cobrará un nuevo auge y traerá abundancia a los municipios con mayor actividad petrolera; en el Ayuntamiento de Paraíso tenemos una misión muy clara que es compatible con la realidad que estamos enfrentando y una visión de altas miras en donde se aprovechen los beneficios económicos de la industria petrolera para encauzarlos a los sectores primarios, que fueron abandonados en las últimas décadas.
“Cada día tomamos decisiones difíciles, no es fácil gobernar cuando se vienen arrastrando graves rezagos en materia social, económica y ambiental, sobre todo porque las voces más discordantes incitan al descontento popular en un egoísta afán de dividir y no de sumar.
“La administración municipal trabaja en favor de las mayorías, no con el interés de beneficiar a unos cuantos. Por eso, estamos conscientes de que nuestras decisiones son contrarias a los intereses de grupos que insisten en tratar de frenar el desarrollo que ya está en marcha.
“En apenas un año y dos meses de administración, el Ayuntamiento que me honro en presidir ha dejado muestras de que sí es posible avanzar cuando se tiene vocación de servicio; de que sí es posible construir infraestructura social cuando se tiene visión; de que sí es posible atender las demandas de la gente cuando se tiene compromiso social”, concluyó.






No hay comentarios:

Publicar un comentario