A partir de esta semana comenzarán a
distribuirse casi 109 mil dosis contra la tuberculosis, neumococo y rotavirus,
informa la Secretaría de Salud
Jesús López
Villahermosa, Tabasco.- Será durante la
segunda quincena de julio cuando el abasto de vacunas comenzará normalizarse en
el estado, a fin de completar los esquemas principalmente en la población
infantil, informó el subsecretario de Salud Pública, Fernando Izquierdo Aquino.
Explicó que la falta de vacunas no solo
en los centros de salud y hospitales del estado, sino también en todo el país,
se debió a un desfase en la recepción de algunos biológicos.
El funcionario agregó que entre los
factores que influyeron en este retraso, se encuentra el estricto control de
calidad que se tiene al momento de su importación por parte de la Comisión
Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dado que ello
permite asegurar un producto de completa calidad para su aplicación.
Añadió que para la normalización,
primero se están cumpliendo todos los procesos de licitación realizados por la
Secretaría de Salud del Gobierno de la República, a través del Centro Nacional
para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA), con lo que se
adquirirá la totalidad de las dosis que el país requiere.
Izquierdo Aquino reportó que entre el
16 y 25 de junio arribó al Centro Estatal de Vacunología una remesa de 44 mil
780 dosis de la vacuna Pentavalente Acelular; 41 mil 490 dosis de la vacuna de
Rotavirus y 31 mil 690 dosis de la vacuna del Neumococo, mismas que empezaron a
distribuirse en las 17 jurisdicciones sanitarias y estas a su vez a los centros
de salud y hospitales generales, comunitarios y de alta especialidad.
Apuntó que la Dirección del Programa de
Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia a nivel federal notificó
que a partir de la primera semana de julio estará arribando a Tabasco otra
remesa importante de vacunas, entre las que destacan, 43 mil 788 dosis contra
la tuberculosis, 31 mil 690 dosis contra el neumococo, y 33 mil 490 dosis
contra el rotavirus.
Dijo que una vez que las vacunas se
encuentren en el estado, de inmediato se distribuirán en los 17 municipios, por
lo que ya notificaron al personal en las jurisdicciones sanitarias, que en el
momento en que les lleguen las dosis, de inmediato comiencen a vacunar a los
menores, a fin de que todos completen sus esquemas básicos.
Además mencionó que para el mes de
septiembre se tiene programado que llegue otro lote de 15 mil 900 vacunas
contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), además de la vacuna contra la
Influenza; mientras que entre octubre y noviembre se tendrá la vacuna SR y la
de Hepatitis B.
El subsecretario de Salud resaltó que
gracias a las Campañas de Vacunación que año con año se llevan a cabo en todo
el país, se ha mantenido bajo control e incluso se han erradicado muchas
enfermedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario