![]() |
El acto de entrega de las solicitudes de registro al esquema de atención federal se realizó en el auditorio de la delegación de la SCT. |
Jesus Lopez


En caso de fallecer la madre, el apoyo se otorgará mensualmente a las hijas e hijos de hasta 23 años de edad en hogares con ingreso inferior a la línea de bienestar per cápita, de modo que incentive su permanencia en el sistema educativo.
Se indicó que en zonas urbanas, el apoyo económico será de 2 mil 114 pesos, mientras que en las áreas rurales de mil 329 pesos. La meta es entregar 47 mil 110 solicitudes de inscripción al programa en la entidad.
Al respecto, López Aguilera manifestó que es significativo para el organismo asistencial participar en el programa que se implementa para disminuir la pobreza en México y en Tabasco.
Remarcó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el estado alrededor del 23 por ciento de los hogares está a cargo de una mujer, “y los hijos de estos hogares suman a su condición de pobreza la desventaja de vivir con sólo uno de sus padres”.
“Si su madre muere, estos niños y jóvenes enfrentarían dificultades para asistir a la escuela, alimentar y cuidar de su salud. Contar con el recurso del Seguro de Vida para Jefas de Familia, puede darles la oportunidad de no abandonar la escuela y evitar que se incorporen de manera anticipada al trabajo”, subrayó la presidenta del Patronato del DIF estatal.
En la ceremonia participaron Cecilia Díaz Gordillo, enlace de la Unidad de la Coordinación de Delegaciones de la Sedesol; Martha Cecilia Díaz Macossay, coordinadora del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia; y Leticia Romero Rodríguez, directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM).
También asistieron Leopoldo Díaz Aldecoa, Marco Antonio Leyva y Ramiro Guerrero Pérez, delegados de la Secretaría de Economía, de Diconsa y del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario