Jesús López
Cunduacan, Tabasco,
enero 28.-El presidente municipal Tito Campos Piedra, se reunió con pastores de
las diferentes sectas religiosas, que existen en el municipio de Cunduacán. El
coordinador de Asuntos Religiosos, Cruz Alberto Castillo de Dios, fue el
encargado de llevar a los más de 15 representantes religiosos con el primer
regidor, a fin de estrechar los lazos entre las iglesias y el gobierno
municipal.
En una muestra del
gobierno de puertas abiertas prometido al pueblo, el primer regidor Campos
Piedra escucho los planteamientos de cada uno de los líderes y se comprometió a
estudiarlos. Los representantes de las diferentes iglesias solicitaron tres mil
sillas para eventos religiosos; el presbítero Pedro Morales Hernández,
presidente del Consejo Municipal de Pastores, fue el encargo de exponer las
necesidades.
El secretario del
Consejo de Pastores, Williams Domínguez Castro, pidió el apoyo del ayuntamiento
para credencializar a los representantes religiosos, lo que permitirá
identificarlos ante las autoridades y para cualquier gestión ante las
diferentes instancias gubernamentales, del mismo modo, solicitó pintura para
los templos religiosos del municipio y para instaurar el día del Pastor, una
festividad que no se realiza en Cunduacán.
También demandaron el
apoyo para la realización de la marcha por La Paz celebrada cada año, y en la
cual se requiere ayuda del personal de la Unidad de Protección Civil del
ayuntamiento. La religión ayuda a combatir la delincuencia, mediante la
concientización y evangelización de la ciudadanía, por lo tanto, el objetivo es
trabajar de la mano con el gobierno municipal, pues en la administración
pasada, les dieron con la “puerta en las narices”.
El alcalde Campos
Piedra, reconoció el importante trabajo y aporte que la iglesia da a la
sociedad mediante la preparación religiosa, por lo que expresó su
agradecimiento a los pastores por lo que hicieron con él y por él. “Como ser
humano estoy muy agradecido con lo que ustedes hacen. El trabajo de
concientizar a los jóvenes, si ustedes no hicieran esa labor; imagínense como
estuviéramos? Es de reconocérselos y aplaudirles”, puntualizó el munícipe.
Los religiosos
pidieron asesoría jurídica al ayuntamiento para la regularización de los
predios donde se ubican sus templos; el alcalde manifestó su disponibilidad
para atender sus peticiones e instruyó a la Dirección Jurídica del municipio,
para comenzar con los trámites correspondientes al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario