![]() |
Saúl fue el primer Rey de Israel, quiso regir los destinos de este lugar pero su soberbia lo hizo pecar. |
Jesús López Sandoval
A petición del pueblo de Israel, Saúl fué
elegido e instituido rey para dirigir los destinos de este pueblo que pretendía
imitar las costumbres de los pueblos vecinos, razón por la cual, Jehová Dios se
sintió ofendido, esto porque dicha petición reflejaba el poco grado de
crecimiento en el conocimiento del plan de su creador.
Y es que él, cada acción del
ser humano denota su cercanía o lejanía con el todo poderoso tal y como lo
refleja este hecho. Si Dios había sacado del desierto una semilla fértil era
para que ésta diera los frutos que se esperaban de ella y al no ser así, denota
que no siempre el fruto produce lo mismo que se siembra.
Esto es, el pueblo de Israel
había sido seleccionado por Jehová Dios como su porción predilecta le dio de
comer en el desierto después de sacarlo de la opresión en Egipto y asimismo los
cuido de los enemigos vecinos pretendiéndolo hacerlos comprender que era su
heredad previlegiada o como se dice "la niña de sus ojos".
El pueblo de Israel había
sido elegido entre todos los pueblos del mundo como el consentido porque en
Abraham, Jehová Dios encontró la lealtad del creyente, más e aquí que éste
pueblo no aprendió de la bondad de Dios y quiso ser como otro más en el orbe.
Siendo así que le pide y exige
a Dios mediante su intermediario el juez y profeta Samuel tener un rey al igual
que los pueblos vecinos que practicaban el paganismo y eran sojuzgados por
reyes que inmisericordes les imponían duros impuestos ¡y así quiso vivir este
pueblo que Jehová se había seleccionado para así!.
Al ser elegido Saúl como el
Rey de Israel, éste pueblo manifestó su ignorancia o falta de sensibilidad al
no valorar todo lo que Jehová Dios había hecho por ellos, los cuidó: "con
amor eterno te he amado", libro de Isaías, y al llegar a este punto de la
historia, el pueblo elegido resulta un ingrato al pedir un rey al igual que los
tenía los pueblos vecinos manifestando que no habían comprendido que quien los
eligió y cuido en todo momento es el rey supremo y que ahora rechazaban al
pedir un rey terreno.
Ciertamente, Saúl tenía como
todo ser humano muchas virtudes pero al igual que el ser humano se dejo
influenciar por los destellos del oro y el poder, llegando a rechazar las
enseñanzas del verdadero rey que es Jehová Dios y con lo cual va a ir perdiendo
presencia y poder para con los suyos.
El primer rey de Israel, Saúl,
instituyó los lineamientos de un reinado que habría de proseguirse en la
posteridad con el apoyo del juez el profeta Samuel tuvo la posibilidad de no
alejarse demasiado de los mandatos de Jehová, pero su cercanía con los pueblos
vecinos les llevó a traicionar los mandatos de Dios por lo cual perdió el favor
de éste y fue poco a poco alejándose de la fidelidad de un israelista debía
expresar a su creador.
Antagonismo al empezar a
descender la figura de Saúl como rey se fue elevando la del otro que vendría a
darle mayor estabilidad a la institución monárquica pero sin llegar a
compararse con la sabiduría al verdadero rey del universo.
![]() |
Saúl llego a tener contacto hasta con Médium, desobedeciendo al creador |
Samuel realmente no pretendía
tener el poder para delinquir y ofender a Jehová sino que fue victima de un
poder mal aplicado como consecuencia de ignorar las leyes establecidas en
Israel.
Para el Teólogo Mexicano, Marco Antonio Jiménez Olan,La practica mas tachable que
se esgrime para explicar el hecho de que Saúl perdió el favor de Dios es que
llego a consultar a los adivinos y espíritus de los muertos, lo que según el
pueblo de Israel esta prohibido, pero no es simplemente eso, es la perdida de
la misión integral de como ejerce el poder para con su pueblo.
Por ejemplo, los reyes paganos se
consideraban los dueños y señores de la tierra y la vida de los habitantes de
su reino; en cambio, Saúl y que al igual debieron hacerlo los demás reyes, es
considerar que el pueblo sobre el que se ejerce el poder este conformado por
hermanos.
Esto es, somos de la misma
raza, no somos enemigos, por lo tanto hay que cuidarlos y ejercer el poder para
servirles y que el territorio sobre el cual reina es su tierra, su patria, el
lugar donde vivieron o viven sus padres y donde habita Dios, y por lo tanto es
un lugar sagrado por el cual hay que luchar para engrandecerlo, no para
contaminarlo y destruirlo.
![]() |
Hay que reconocer que Saúl fue un excelente guerrero, pero el poder lo enfermo. |
Seguramente Saúl obnubilado
por el poderío que ejercía sobre un pueblo ordenado, el de Israel, perdió los
estribos y en vez de acogerse a los mandatos mosaicos, quiso parecerse a los
reyes vecinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario