miércoles, 21 de marzo de 2012

DESPUES DE MAS DE UNA DECADA DE SALIR AL PUBLICO, LA REVISTA"DESPERTAR DE UN PUEBLO", DE LA PARROQUIA DE SAN ISIDRO LABRADOR DEJO DE CIRCULAR

Jesús    López
Comalcalco, Tabasco, Marzo 21.-El periódico “el despertad de un pueblo”, vocero de la parroquia de San Isidro Labrador dejo de salir a la luz pública después de hacerlo ininterrumpidamente durante 11 años informó en un comunicado el párroco Abel Uribe García quien detallo que son varios los motivos que lo orillaron a hacerlo después de más de una década de ser el medio de información y enlace entre la feligresía católica y la parroquia,
     El prelado enumero que  son varios los factores que propiciaron que la revista mensual salga nuevamente a la luz pública y una de ellas es que la mayoría de la gente no tiene el habito de la lectura o de plano no sabe leer. Otras de las causas es la cultura del paternalismo y dependencia, la gente espera que le den pero no a dar y menos cuando algo tiene un precio y esta es de dos pesos cincuenta centavos y se había mantenido por más de once años.
     Uribe García explico que el número de ejemplares ha disminuido en los últimos cinco años de dos mil a un mil revistas por mes, se han formado diversos  equipos de colaboradores  a lo largo de estos años pero se deshacen a los pocos meses, muchas ermitas lo compran solo para los integrantes de la mesa directiva, pero no se han preocupado por difundirla para  toda la comunidad católica.
     Añadió el párroco de la iglesia de San Isidro  Labrador Abel Uribe, que la televisión, internet y demás medios de comunicación social por el atractivo visual que ejercen, refuerzan en todos los sentidos el habito de la No lectura, por lo anterior se constata que el periódico mensual ha dejado de cumplir su función de comunicación parroquial.
     Por último, el vicario de Cristo en Comalcalco señalo que el equipo pastoral que atiende la parroquia de san Isidro Labrador de la orden de los misioneros del espíritu santo, “hemos decidido suspender la publicación mensual mientras se encuentra otros medios que hagan más efectiva la comunicación, por lo que invito a la feligresía católica a que con sus ideas y sugerencias, se ayuden mutuamente a encontrar dichos medios y hacerlos llegar a la oficina parroquial, puntualizo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario