EL historiador Antonio Zarate de la Fuente junto con los presentadores de la obra |
Comalcalco, Tabasco, Octubre 21.-En una noche bastante bohemia, el historiador Comalcalquense Antonio Zarate de la Fuente presento su segundo libro acerca del devenir de este municipio llamado la perla de la chontalpa y cuya obra lleva como título en la portada “Comalcalco: hechos, personajes y anécdotas de antaño” ante un nutrido grupo de gente que se dio cita al café la Mucca de esta cabecera.
Antonio Zarate con el conocido luchador Nerio Soto de la Fuente, recodaron la lucha historica contra Santo el enmascarado de plata |
Un nutrido grupo de ciudadanos acudieron a la presentacion de la magna obra |
El historiador autografiando libros de ciudadanos que acudieron al cafe la Mucca |
Comalcalco tiene historia, hechos y personajes que lo hacen único por sus características, importancia y relevancia en el acontecer de los años. Las raíces de nuestro pueblo son profundas y nos permiten ver lo frondoso de su pasado que obliga a presentarlo en todas sus formas, resalta el prologo del libro firmado por Ingrid Zarate Canela.
Por su parte el autor del libro Antonio Zarate de la fuente afirmo que siempre ha creído en su pueblo, mas no en todas las historias que se cuentan de él. Por eso, creí necesario, dijo, investigar y hurgar en el pasado escudriñando documentos que lo sustentan. Este libro fue realizado para seguir dando a conocer nuestra historia, pero también a nuestros personajes, en una forma fácil de leer para hacer comprensible y amena.
Con esta obra, creo acercarme a mi pueblo y sus habitantes, revelo el autor, por medio de nuestra historia ya que considero que lo que contiene es parte de la vida de nuestros ancestros, misma que quedara como legado para nuestros hijos y espera cumplir con esto mi deber como ciudadano amante de mi municipio y de sus raíces.
Señalo que esta obra no podía haber sido finalizado sin el valioso apoyo de personas con las que converso durante mucho tiempo y que le pidieron por humildad, permanecer en el anonimato. Todos ellos saben que les guarda un profundo agradecimiento y los llevara en el corazón hasta el ultimo día de su existencia.
El autor de la obra no podría quedarse sin mencionar a una gran mujer originaria de la ranchería El Habanero del municipio Cárdenas, esposa de su amigo Ramón Jesús Alejandro Hernández, María del Carmen González Vidal Q.E.P.D. quien le dio ánimos para no desfallecer y concluir la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario