martes, 22 de mayo de 2018

EL CHILE YAHUALICA ES ÚNICO EN EL MUNDO Y SE CULTIVA EN LOS ALTOS DE JALISCO

Chile de árbol Yahualica

Es un ingrediente peculiar presente en la receta de la torta ahogada y recientemente obtuvo su Denominación de Origen. Se trata del chile Yahualica.
Para este fin, productores, autoridades y científicos trabajaron en conjunto para obtener la distinción para este producto elaborado en los Altos de Jalisco.
Según el Periódico El Financiero, en los Altos de Jalisco se extiende una tierra fértil y única, el espacio ideal para sembrar el chile Yahualica, producto mexicano que recientemente obtuvo su Denominación de Origen. Para este fin, productores, autoridades y científicos trabajaron en conjunto para obtener la distinción para este chile, un ingrediente peculiar presente en la receta de la torta ahogada.
   Desde sus laboratorios e invernaderos, y con amplia investigación de campo, elCentro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) colaboró con el Consejo Estatal de Productores de Chiles de Jalisco en el desarrollo de un estudio técnico para determinar las condiciones que hacen único al chile Yahualica.
   La producción del chile Yahualica implica una serie de procedimientos rústicos y modernos para obtener este producto. La doctora  Antonia Gutiérrez Mora menciona que registrar un método estandarizado para la producción fue uno de los requerimientos que se plasmaron en el estudio que desarrolló el equipo de científicos de Ciatej.
En el caso de Jalisco, esta es su segunda Denominación de Origen, pues la primera fue otorgada al tequila en 1974. Esta distinción ostenta el nombre de Yahualica, uno de los municipios donde se produce este chile de árbol; no obstante, la etiqueta abarcará un total de nueve municipalidades jaliscienses y dos de Zacatecas.








No hay comentarios:

Publicar un comentario