![]() |
Mafalda y su creador, Joaquin Salvador Lavado, están de manteles largos. |
*La gente sigue cometiendo los mismos errores, no aprende.
Mafalda, la niña irreverente de pelo
negro y lengua afilada cumple hoy 50 años y, pese al tiempo transcurrido, sus
denuncias sobre la realidad de Argentina y el resto del mundo siguen tan
vigentes como cuando fue alumbrada por el dibujante argentino Quino, Joaquín
Salvador Lavado.
"No hay mal
que dure cien años...Cien años no sé, pero hay males que hace rato peinan
canas", reflexiona Mafalda mientras lee en voz alta el conocido proverbio
en una publicación.
![]() |
Mafalda siempre ha sido una critica del sistema politico no solo argentino sin mundial. |
Mafalda fue publicada por primera vez el 29 de
septiembre de 1964 en el semanario Primera Plana.
Y cuánta verdad
parecen encerrar esas palabras, según apuntó Quino días atrás cuando inauguró
una de las exposiciones que homenajean a esta pequeña cuyas reflexiones sobre
los avatares de los años sesenta nos recuerdan los problemas del mundo actual.
"La humanidad sigue cometiendo los mismos errores, no aprende de su
pasado", afirmó el humorista, de 82 años.
"Nunca pensé
que Mafalda estaría vigente después de 50 años, me conmueve mucho este
homenaje", declaró el mes pasado Quino cuando el Ministerio de Educación
presentó la colección "Mafalda para armar", destinada a las escuelas
públicas de Argentina.
![]() |
Mucha gente aprovecho para tomarse una foto con esta figura ya de clase mundial |
Mafalda fue creada
originalmente por Quino como soporte de una publicidad de electrodomésticos que
finalmente nunca vio la luz, quedó olvidada por dos años en una carpeta hasta
que fue publicada por primera vez el 29 de septiembre de 1964 en el semanario
Primera Plana
No hay comentarios:
Publicar un comentario