
Villahermosa, Tabasco Mayo 31 .- Con el afán de terminar con los riesgos que trae el consumo del cigarro en la salud, este viernes se llevó a cabo la marcha de jóvenes denominada “Juventud libre de tabaco”, en el marco del Día Mundial sin Tabaco, que encabezaron la presidenta del patronato del DIF Tabasco, señora Martha Lilia López Aguilera y la directora del Injutab, Yoana Cristel Sánchez Aguirre.
En este 2013, el tema es la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco, ya que este hábito mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 600 mil son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno.

“Por eso estoy hoy aquí, para apoyar esta marcha. Gracias por la invitación a Yoana y a ustedes. Estoy de acuerdo con esta lucha, en la que convoco e invito a la juventud a que no se inicie o deje de fumar”, manifestó la señora López Aguilera.

Con pancartas y gritos de “Fumar o no fumar, elige bienestar”, “Por un mejor Tabasco, los jóvenes sin tabaco”, entre otros, el contingente mantuvo el orden y la emoción.
Al concluir la marcha se realizó una conferencia sobre el tema con la participación de 200 jóvenes, en la cual Yoana Cristel Sánchez Aguirre, en su mensaje inaugural dijo que la publicidad y mercadotecnia subliminal nos conducen al consumo de tabaco y a sus adiciones, que al igual que el alcoholismo la Organización Mundial de la Salud (OMS) le da el grado de enfermedad y como tal es insidioso, progresivo y mortal.
“Es iluso pensar que una institución pública lo puede hacer todo, no es así. Se necesita del consenso y participación de todos, pero en mayor importancia de la familia, que es la célula de la sociedad y es aquí donde se aprenden las primeras cosas de la vida y se forja el carácter; es aquí donde se educa y en la escuela donde se aprende. Es precisamente la familia a donde deben conducirnos las políticas públicas”, concluyó.
En la marcha se contó con la presencia de Alberto Aguirre Oramas, quien asistió en representación de Ezequiel Toledo Ocampo; y de Abel Rivera Rangel, delegado del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Así como de Carlos Benito Lara, representante del alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy; Carlos Santiago Ferrer, quien acudió representando a Carlos José Dagdug, director del Instituto del Deporte de Tabasco (Indetab); y Onofre Sosa, representante de Carlos Esparza, director de la Escuela Normal de Educación Física.
Además de Rocío Estrada Ocampo, quien llevó la representación de Agapito Domínguez Lacroix, director del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) y la asociación civil “Jóvenes Reforestando en Tabasco”, movimiento juvenil mexicano, entre otros representantes de instituciones invitadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario