*Esta es la primera de cinco jornadas
que se realizarán al año, en el que participan personal de la Secretaría de
Salud y el Ayuntamiento local a través del DIF municipal
![]() |
Se buscara abatir este rezago en materia de Salud. |
Paraíso, Tabasco, enero 26.-En la actual administración se atenderá de manera prioritaria la salud de los paraiseños, ya que este rubro es la base del desarrollo social, afirmó el alcalde Bernardo Barrada Ruiz al inaugurar el Programa de Cirugía Extramuros que lleva a cabo la Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria, en coordinación con el Ayuntamiento a través del DIF municipal.
Ante el director de Atención Médica de la dependencia estatal, Dr. Bartolo
Aguirre Martínez, representante personal del secretario Rafael Gerardo Arroyo
Yabur, el presidente municipal aseguró que con este programa se logrará un gran
avance para abatir el rezago en la materia dentro del municipio y se
comprometió a poner todo su empeño en conjuntar acciones con todas las
instancias que coadyuven en el desarrollo de Paraíso.
Asimismo, agradeció el respaldo incondicional de su esposa, la Psic.
María Guadalupe Durán Ordóñez, presidenta honoraria del DIF municipal, así como
de las damas del Voluntariado y del Patronato de Pemex y del Hospital Regional,
quienes generosamente se han sumado a este esfuerzo conjunto.
En ese sentido, el Dr. Bartolo Aguirre reconoció en el presidente
municipal a un aliado de la salud no sólo en Paraíso sino en todo Tabasco y
sostuvo que la atención médica radica precisamente en atender, no sólo en
medicar y como doctor, el alcalde “ha sido un buen atendedor”.
Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Dr. Antonio Magdiel
Yánez Gordillo apuntó que esta es la primera de cinco jornadas que se tienen
programadas en el año, por lo que pidió redoblar esfuerzos a todos los
involucrados en esta noble tarea, ya que “en la medida que avancemos en materia
de salud estaremos alcanzando el objetivo de lograr el desarrollo de Paraíso,
tal como lo establece el eslogan de esta administración municipal”.
En tanto, la directora del Hospital Regional, Dra. Aracelis Fernández
Santiago, recordó que desde los años setentas se llevaron a cabo las primeras
jornadas de cirugía en municipios, iniciando con operaciones de paladar
hendido, labio leporino y oftalmológicas, luego en los años noventa se
sistematizó y reguló el programa.
En la actualidad, abundó, se llevan a cabo diversas jornadas al año,
empezando ahora con cirugías anticonceptivas a 32 pacientes (vasectomías y
oclusión tubaria bilateral, es decir salpingoclasia) provenientes de diversas comunidades.
Cabe señalar que personal del Hospital Regional se encarga de las
operaciones quirúrgicas, en tanto el Ayuntamiento a través del DIF municipal proporciona
dietas blandas para los pacientes y alimentos para sus familiares, además del traslado
de ida y vuelta a sus lugares de origen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario