martes, 26 de febrero de 2013

GREGORIO MENDEZ TUVO UNA VIDA IMPORTANTE EN COMALCALCO DONDE FUE UN HOMBRE CAUDILLO Y REPUBLICANO DE MAYOR PRESTIGIO EN EL SURESTE DEL PAIS

 Jesús    López
Mesa redonda encabezada por el historiador Antonio Zarate
Comalcalco, Tabasco, Febrero 26.-Gregorio Méndez Magaña fue un hombre progresista y caudillo republicano de mayor prestigio en el Sureste quien aunque era jalpaneco llego a esta perla de la chontalpa procedente de la villa de Paraíso en el año de 1854 a la villa de Comalcalco después de la muerte de sus padres Quirino Méndez y Patrona Magaña.

    Al participar en la mesa redonda con el tema: Don Gregorio Méndez Magaña y su importancia en la vida de Comalcalco, el cronista de la Ciudad, Antonio Zarate de la Fuente manifestó que la llegada del coronel se dio porque esta ofrecía mayores posibilidades en la lucha por la vida.
     El auditorio de la casa de la cultura “Carlos Pellicer Cámara” fue sede de la mesa redonda donde además del cronista también participaron David Márquez Ochoa, Trinidad Pozo, José Flores González,, Roberto Jiménez López, Cosme Rosado Gil, Bayardo Moheno Sánchez donde se recordó que el jalpanense de nacimiento se dedico en esta perla de la chontalpa al comercio desde un principio, con su constancia y laboriosidad logro formar una regular fortuna para aquellos tiempos de 30 mil pesos suma que así como la de su hermano Pedro puso al servicio de la causa republicana.
Monumento a la batalla de Jahuactal en el
 municipio de Cunduacan.
      El cronista Antonio Zarate recordó que Don Gregorio Méndez fue un hombre progresista preocupado por la instrucción de sus coterráneos abrió anexa a su tienda de abarrotes llamada “La flor Comalcalqueña”, una escuela nocturna para adultos en el año de 1858. Poco tiempo después abrió, en 1859 abrió una  escuela de música, arte a la que era aficionado “rasgueando la guitarra”
   En uno de los pasajes históricos  de este personaje, en 1860 Gregorio Méndez adquiere la hacienda San Cayetano. Esta propiedad cacaotera y productora de alcohol y pan enclavada en la demarcación paraiseña, la saquea materialmente la noche del  14 de octubre de 1863, el general en jefe de la brigada de operaciones, Eduardo González Arévalo, el cual no conforme con la devastación causada, como burla soez y provocadora, duerme en la cama del matrimonio Méndez Pérez; acción imperdonable que don Gregorio Méndez al enterarse, apretando los puños indignado respondió “Me la pagaras”.
   Con el tiempo, recordó el historiador, tal osadía Arévalo la pago muy cara a Méndez, con la paliza que le propino 18 días después, esto el primero de noviembre de 1863 al derrotarlo en la Batalla de Jahuactal, Cunduacan, para finalmente expulsarlo definitivamente del estado el 27 de febrero de 1864, después de la cruenta lucha a lo largo del memorable sitio de 43 días que le impuso en la plaza de San Juan Bautista.


SECTOR SALUD, PILAR DE LA POBLACIÓN DE PARAÍSO: JORGE CARRILLO JIMÉNEZ


 Jesus Lopez


 Paraiso Tabasco febrero 26.- Al convivir con el extenso grupo de enfermeras que labora en el municipio de Paraíso, el alcalde Jorge Alberto Carrillo Jiménez, destacó que el sector salud es uno de los pilares para el desarrollo integral de la población, por lo que reconoció la gran responsabilidad de estas servidoras en velar por lo más preciado que tenemos, la vida.

Luego de plantear los lineamientos que este sector ha de seguir, para garantizar el bienestar de los paraiseños, la máxima autoridad en esta demarcación enumeró seis puntos que serán el eje en materia de salud.
Primero, que todos los niños, jóvenes, mujeres y hombres de todas las edades se les apliquen las vacunas en tiempo pues se necesita prevenir y no lamentar. Segundo, realizar convenios con las dependencias federales, estatales y con Petróleos Mexicanos, con la finalidad de impulsar procesos de manera continua, que den información transparente y confiable.
El tercer punto consiste en promover un marco normativo qué eleve los niveles de calidad y eficiencia, Cuarto, atender de manera efectiva, eficiente, segura y homogénea en todo el municipio.
Quinto, que todo paciente reciba un trato digno y amable, además que el personal de salud sean respetuosos de los derechos humanos; y sexto, pugnar ante las instancias federales y estales, para que todos los paraiseños cuenten con un seguro popular.
En nombre de las enfermeras, Ana Ruth Hernández Olivé agradeció la voluntad y disposición de servicio por parte del alcalde, al reconocer el esfuerzo del  gremio  a favor de la sociedad.
Añadió, que la enfermería es una  actividad social convertida en profesión y quienes la practican ejercen verdaderos actos de humanidad y amor a sus semejantes, por ello son imprescindibles en las unidades médicas; asimismo, hizo el compromiso  de seguir preparándose, pues en cuestión de salud Paraíso debe estar a la vanguardia.
A esta reunión acudió la presidenta del DIF-Municipal, Marilú Santos Méndez; así como regidores y directores  quienes  en compañía del alcalde Jorge Alberto carrillo Jiménez,  entregaron reconocimientos y regalos a las enfermeras.


CREAN CONCIENCIA ECOLOGICA CON MUESTRA PICTORICA SOBRE ANIMALES EXOTICOS TROPICALES DE TABASCO

Jesús   López

En la inauguracion estuvo a cargo de la
presidenta del dif Alejandra Lutzow,
diputado Alipio Ovando y la pintora Irasema Panizzo
La pintora expuso la finalidad de la exposicion
la cual es crear conciencia
entre la poblacion no solo de Tabasco sino de Mèxico
El pajaro Azul, es el nombre de la exposicion la cual
 estara abierta al pùblico hasta el 15 de marzo.
Comalcalco, Tabasco, Febrero 26.-La pintora Tabasqueña Irasema Lily Aguilar Panizzo (Irasema Panizzo), expone sus obras en la galería de la casa de la Cultura de Comalcalco, exposición pictórica que fue inaugurada por la Presidenta del DIF Municipal Alejandra Lutzow de Peralta, quien asistió a esta ceremonia con la representación del Presidente Municipal Héctor Peralta Grappin, donde estuvo acompañada por el Diputado Alipio Ovando Magaña y el Secretario del Ayuntamiento Jesús Romero López, la muestra de pinturas estará en este lugar hasta el 15 de marzo.

     Antes de cortar el listón inaugural de la exposición pictórica “el pájaro azul…. Migraciones de piel y alma” Alejandra Lutzow de Peralta expreso que Irasema Panizzo es una artista que a través de sus pinturas expresa sus sentimientos y transmite un mensaje para la preservación de las especies amenazadas y fomenta en las nuevas generaciones el interés por preservar nuestro medio ambiente.

      La obra pictórica que permanecerá expuesta en la galería de la casa de la cultura de Comalcalco hasta el 15 de marzo es producto del programa de estímulos a la creación y desarrollo artístico de Tabasco y tiene como objetivo crear conciencia sobre la extinción y peligro que corren algunas especies de flora y fauna de la región.

      Las obras hacen un llamado visual al público para no comprar o adquirir animales exóticos, evitar el consumo de artículos con pieles finas y maderas tropicales, artesanías de carey, cuentas, cuernos y colmillos de animales, entre otros.

     La pintora plasma en esta exposición pictórica la incesante búsqueda humana de la felicidad a costa de lo que sea, mediante diversas formas inventadas que utiliza como entretenimiento y diversión, la caza furtiva, los circos con animales, las corridas de toros, peleas de gallos o perros, entre otros, usándolos como objetos que proporcionen placer, haciendo caso omiso del mínimo respeto a los derechos y sentimientos de sus víctimas manteniéndolas sometidas contra su voluntad.






En la casa de la cultura se exhiben todos los cuadro de la artista
de origen italiano.